Tag Archive : Wine

Victor Torres – El Terroir Mexicano, el presente y futuro del vino mexicano

Nuestro invitado: Victor Torres Alegre, enólogo y fundador de la vinícola Torres Alegre y familia. Hablamos de “El Terroir Mexicano, el presente y futuro de los vinos mexicanos”.

El Chile en Nogada y opciones de maridaje

 

IMG_3482Un tesoro más de la gastronomía poblana es el muy famoso “Chile en Nogada”, este platillo ancestral tiene origen en la época de Agustín Cosme Damián de Iturbide y Arámburu, conocido como Agustín de Iturbide, militar y político de la época de la independencia mexicana. Iturbide, tras haber firmado los Tratados de Córdoba, un grupo de  monjas agustinas del convento de Santa Mónica y con motivo de su santo decidieron festejarlo con un platillo original y dedicado a la simbología del Ejército Trigarante que él comandaba, haciendo relación a una bandera de colores verde, blanco y rojo los cuales representaban las tres garantías: Religión, unión e independencia.

Aunque en realidad esta historia es una más de varias que reclaman el orígen del Chile en Nogada, es quizá la más común. Lo cierto es que este platillo histórico ha sido la estrella de muchas mesas y restaurantes que lo sirven y preparan en los meses de Agosto y Septiembre, coincidentemente el mes patrio mexicano.

Como muchos platillos tradicionales, los chefs, mayoras y cocineros se pelean por quíen tiene la receta original, lo cierto es que, al final, es una temporada en la que podemos disfrutarlo en diferentes versiones: Los hay capeados, sin capear, frios o ligeramente calientes, asi como de diversos tamaños y formas de presentación.

Uno de los restaurantes que ofrece este platillo y que se convierte en los más esperados de la temporada es el Nicos ubicado en la col. Atzcapotzalco y que este año realizó una cena maridaje muy especial: #JerezyNogada, un evento lidereado por el reconocido sommelier Rene Rentería quíen amablemente nos invito a ser parte del panel de presentadores de los vinos catados y maridados con los chiles. Y que mejor maridaje que con Vinos de Jerez; una selección de la bodega Barbadillo que incluía: Manzanilla Solear, Amontillado y Oloroso Barbadillo y para terminar con un postre el siempre goloso Pedro Ximénez de la misma bodega.

La dirección del evento corrio a cargo de Rene Rentería quién tambien dirigió la cata de los primeros vinos, luego fué el turno de Sandra Fernandez y Raúl Vega todos Formadores Homologados de Vinos de Jerez.
Como primicia se informó que durante los meses de Agosto y Septiembre, estarán los los vinos por copeo y como maridaje a todos aquellos que pidan el plato estrella: Chile en Nogada.
Más información en nuestro video de Terravid News

Raul Vega
CEO Terravid

Como se dividen los Vinos de Jerez?

Queretaro Seto 13 (3)

Primeramente debemos entender que dentro de la gama de vinos hay 3 categorías: Los elaborados con uva Palomino destinados a los vinos secos, los de uva Pedro Ximénez y Moscatel destinados a los vinos dulces y la tercer categoría son los vinos provenientes de cabeceos o mezcla de vinos secos con pequeñas porciones de dulces.

Entendiendo que la gama de vinos es elaborada solo con tres tipos de uva, ahora hay que conocer su elaboración: Entre los elaborados con palomino, se encuentran: el Fino, la Manzanilla, el Amontillado, el Palo Cortado y el Oloroso. Todos estos vinos son exactamente el mismo vino pero con distinto tipo de crianza y fortificación. Mientras los Finos y Manzanillas se fortifican a 15° y se crían bajo el Velo de Flor, los demás se fortifican a 17° y su crianza es oxidativa, es decir, en contacto con el oxigeno, que le genera un cambio de color de amarillo pálido a oscuros caobas. Pero en realidad todos salen del mismo vino base.

Ahora, los vinos dulces son igualmente fortificados a 17° o más y criados oxidativamente. En la tercer categoría solo se mezclan estos vinos dulces ya sea con un Amontillado o un Oloroso dando como resultado los vinos Medium y Cream respectivamente.

Si analizamos detenidamente, todos los vinos se pueden dividir en dos: Secos y dulces, los secos de Palomino y los dulces de PX, Moscatel o Mezclas.